

Ella vivió muchos años en el Hotel Continental. Era medio loca, todo un personaje permanente de este Hotel. Imagínenla como una señora de unos 75 años, muy parecida a la actriz Teresa Gutierrez: la gente del Hotel y sus alrededores le decía "la abuela", por el personaje de una de sus novelas. Siempre estaba elegantísima vestida de Chanel y de más. Era la típica señora costeña que hablaba medio gritando, por lo que todo el mundo en el Hotel sabía cuándo había llegado.
Vivía en uno de los cuartos aunque a veces se mudaba a otro. En el closet no le cabía toda la ropa finísima que tenía. Al baño le agregó una mini cocina: tenía una cafetera, galletas con miel y ciruelas pasas siempre. Terminó viviendo en el Hotel por quedarse viuda tres meses después de casarse en 1932. Al marido le dio tifo y en esa época fue imposible salvarlo. El poco tiempo de casada no le impidió quedar embarazada y tuvo un hijo, pero éste murió a los 15 años en un accidente aéreo. Desde entonces le tuvo pánico a la muerte y se volvió devota de San Antonio. Iba todos los días a la iglesia de San Francisco a rascarle los pies a su santo para que le diera plata.
Era amiga de todo el mundo en Bogota. La invitaban a todas partes y como tenía tan buenos contactos le conseguía trabajo a quien se lo pedía. Los meseros del restaurante del Hotel la adoraban porque les había ayudado, sobre todo, a conseguirles cupo a sus hijos en los colegios. Entonces la consentían, le daban ñapas con la comida, le guardaban el mejor postre.
Yo iba mucho a visitarla con mi mamá. Tenía unos 8 años y me acuerdo que corría con mi hermana por los corredores oscurísimos y medio tenebrosos del Hotel. Con el tiempo, éste empezó a decaer y con él, el cuarto de mi tía. Al final era deprimente.
UNA TÍA DE

MI PAPÁ
Camila Dávila, desde Ginebra-Suiza, nos envió esta magnífica historia* acerca de uno de los personajes más queridos del hotel.
Ilustración de Sergio Enciso
*Esta historia hace parte de nuestro proyecto gracias a la búsqueda exhaustiva de información sobre el Hotel que hicimos a través de redes sociales. Su autora nos la envió vía Facebook el 02 de noviembre de 2012. Visita nuestra página aquí.